El ministro habló sobre la mirada del presupuesto 2021 durante su exposición ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.
Daniel Arroyo detalló, durante su exposición virtual, el destino de los 252 mil millones de pesos previstos para la implementación de políticas sociales. Manifestó que “el eje prioritario de la post pandemia es el trabajo” y destacó que “se pondrá en marcha un gran plan de empleo que es la urbanización de los barrios populares”.
“El eje prioritario es la creación de 300 mil puestos de trabajo. Hay un cambio de enfoque: si el eje central en la pandemia fue lo alimentario, en la post pandemia lo central es la recuperación por el lado del trabajo”, explicó Arroyo.
Además, ponderó el rol de la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), que la semana pasada fue incorporada al Ministerio de Desarrollo Social, que contempla un presupuesto de 6.600 millones de pesos.
“Nos permitirá avanzar en la urbanización de los 4.400 barrios populares a razón de 400 barrios por año”, indicó Arroyo y precisó que esa tarea incluye la apertura de calles, refacción de núcleos húmedos (cocinas y baños), creación de lotes con servicios, reparación de espacios de usos común.
“Combinando el programa Potenciar Trabajo con el Registro de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y la recientemente incorporada SISU, el norte de la política social será la generación de trabajo, de construir mecanismos de inclusión en el mundo laboral”, insistió Arroyo y destacó también el fortalecimiento del sistema de créditos y microcréditos no bancarios.
Además, señaló que los otros ejes serán las políticas de primera infancia y las políticas comunitarias y de sistemas de cuidado.