La CGT, la CTA que lidera Hugo Yasky y las Cámaras Empresariales acordaron en la Comisión Técnica del Salario Mínimo, Vital y Móvil un aumento del 28%, a implementarse en 3 tramos sobre el actual haber de 16.875 pesos.
Así, en el mes de octubre se abonará un 12% más, un 10% en diciembre y otro 6% en el mes de marzo, según informaron fuentes gremiales, lo que implicaría una suba de 4.125 pesos y un nuevo mínimo de 21.600 pesos desde marzo próximo en caso de ratificación por parte de la plenaria del organismo.
El acuerdo fue rechazado por la CTA Autónoma, que exigirá un mínimo de 46 mil pesos, acorde al valor de la canasta básica.
La última homologación del Salario Mínimo Vital y Móvil fue el 3 de septiembre de 2019, cuando el exministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, laudó ante las diferencias entre sindicalistas y empresarios, una suba del 35%, pasando el salario de $ 12.500 pesos a los actuales $ 16.875 en tres tramos.