El rodaje de ficciones para cine y televisión retoman sus actividades en CABA. Desde el Ministerio de Cultura Porteño habilitó un protocolo de prevención estricto, en este contexto, el ministro Enrique Avogadro dijo «esta iniciativa es parte de un plan gradual de aperturas de actividades que lleva adelante la Ciudad que, por supuesto, avanza según la situación epidemiológica».
El protocolo fue elaborado con trabajadores del sector apuesta a planificar la normalización gradual de los proyectos audiovisuales; contempla todas las etapas y aplica a todos los que participen en el proceso de producción de ficciones, desde subcontratistas o proveedores de servicios de catering hasta seguridad, transporte o alquiler de equipamiento.
La idea principal es que las etapas de producción se puedan hacer de manera remota, mantener el distanciamiento de 1.5 metros entre los trabajadores para evitar aglomeraciones, declaración jurada, controles de temperatura corporal, uso de barbijo. Los exceptuados de utilizar el tapaboca serán aquellos actores y actrices en escena, y si entre ellos hubiera contacto físico, deberán realizarse un test por hisopado nasofaríngeo las 24 horas previas a la escena y repetirlo a los 15 días, para repetir la toma.
Las empresas deberán disponer de un lugar específico al ingreso de los espacios de circulación destinados a la higienización de manos y objetos personales, haciendo el mismo protocolo de salida de las locaciones. Para las grabaciones se mantendrá el mínimo indispensable de dotaciones en set, canal o locación.
