NOTICIA EN DESARROLLO
El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma establecerá la apertura de forma gradual desde el lunes 9 de noviembre. Tras el cambio de modalidad del confinamiento al distanciamiento social, debido al retroceso de contagios por coronavirus y tras los anuncios que hará esta tarde el presidente Alberto Fernández.
A partir de información exclusiva se entregaron las pautas de cómo será la modalidad, que tendrá un sentido recreativo y no educativo. La idea es lograr un cierto grado de normalidad en los estudiantes que han estado casi un año sin clases.
-Maternales (45 días a 2 años)
Encuentros de estimulación temprana de un niño/niña con un docente + 1 acompañante. A pedido tanto para estatal como privada.
-Salas de 3 y 4
Actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artísticas al aire libre en grupos burbuja de hasta o niños/as. Al menos 2 veces hasta el cierre del ciclo lectivo 2020 y la
duración de la misma será de 2 horas.
-2do a 6to grado (primario) y 2° a 4° año -+5.° año de técnica- (secundario)
Actividades deportivas, recreativas, lúdicas y artisticas al aire libre en grupos burbuja de hasta 10. Las actividades se desarrollarán al menos 2 veces hasta el cierre del ciclo lectivo 2020 y la duración de la misma será de 2 horas.
-Adultos
Actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo de adultos. En grupos burbuja de hasta 10. Preferentemente al aire libre. Turnos de 1:30 a 4 horas, previendo media hora entre turno y turno para limpieza y desinfección. Hasta 4 veces por semana.
-Educación especial
Actividades de orientación, intercambio y cierre de ciclo para estudiantes de 7.° grado que ingresen a secundaria común (escuelas interdisciplinarias y para estudiantes con discapacidad auditiva). En grupos burbuja de hasta 10. Preferentemente al aire libre. Turnos de 1:30 a 4 horas, previendo media hora entre turno y turno para limpieza y desinfección. Hasta 4 veces por semana.
