Lanzan un protocolo para prevenir contagios en Navidad y Año Nuevo

Limitar el aforo en reuniones sociales, reducir la cantidad de invitados y ambientes ventilados, son algunas de los consejos.

Desde el Ministerio de Salud de la Nación publicaron un documento que contiene 10 puntos claves para minimizar el riesgo de transmisión de Covid-19 durante las fiestas de fin de año.

Coronavirus: 10 recomendaciones para minimizar el riesgo de contagio en Navidad y Año Nuevo
  • 1- Responsabilidad social: si alguna persona tiene síntomas o diagnóstico de COVID-19, o es contacto de un caso confirmado debe permanecer en aislamiento y no participar de las fiestas de fin de año ni salir de su casa, excepto para buscar atención médica.
  • 2- Limitar reuniones sociales previas: ya sean reuniones y/o festejos familiares o sociales, se aconseja que se limiten durante los 14 días previos, sobre todo, si está previsto compartir fiestas con personas que presenten factores de riesgo, principalmente mayores de 60 años.
  • 3- Fiestas al aire libre: se recomienda que las reuniones de Navidad y Año Nuevo se realicen al aire libre, en patios, terrazas, veredas y siempre garantizando que se cumpla con el distanciamiento físico pertinente para minimizar el contacto entre los asistentes.
  • 4- Ambientes ventilados: de no ser posible que las reuniones se realicen al aire libre, abrir puertas y ventanas para asegurar buena ventilación.
  • 5- Distanciamiento social: dentro de lo posible, mantener la distancia mínima requerida entre personas, máxime con las personas con factores de riesgo o mayores de 60 años.
  • 6- Limitar el número de personas y efecto burbuja: es preferible que las reuniones sean con personas convivientes, o de grupos habituales de contacto (burbuja); en el caso de que haya algún miembro diferente a los contactos habituales, limitar el número de personas/grupos a lo mínimo posible.
  • 7- Distribución de las personas en la mesa: ya sea durante las comidas o brindis, se recomienda que aquellos convivientes, o contactos habituales, se ubiquen juntos y sin mezclar con otros grupos.
  • 8- No compartir vasos, cubiertos ni utensilios. Tampoco tomar de la misma botella o lata.
  • 9- Uso de barbijo: mantener colocado el tapabocas siempre que no se esté consumiendo alimentos o bebidas.
  • 10- Lavarse las manos regularmente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s