Todos los titulares de las Asignaciones Familiares podrán consultar la liquidación del SUAF por la terminación del último número del DNI.
La ANSES comenzó este lunes 11 de enero el pago de prestaciones como AUE y Asignaciones de pago único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento.
Los calendarios de pago de todas las prestaciones pueden consultarse a través de su página web, redes sociales o llamando al 130. Los datos del cobro del SUAF se actualizan trimestralmente.
Ingresando el sistema de ANSES se va a pode consultar todas las liquidaciones y poder controlar el monto y la fecha de cada prestación:
- Asignación por Hijo
- Asignación por Nacimiento
- Asignación Familiar por Adopción
- Asignación Hijo con discapacidad
- Asignación por Matrimonio

Todos los días 1ro se realizan el cobro de las Asignaciones Familiares mediante el calendario de pago de ANSES y conocer los montos de cada beneficio económico.
Los paso a seguir son:
- Ingresar a MI ANSES
- Colocar tu clave de seguridad social y clave personal de ingreso.
- Ir a la sección de “fecha y lugar de cobro”
- Elegir la opción de Asignaciones Familiares
- Consultar el calendario de pago con todas las fechas por el último número del DNI.
¿Cómo saber cuándo cobro la liquidación del SUAF?
Todas las personas que cobran el SUAF van a poder conocer el monto según el tipo de plan y programa social que se encuentren cobrando a partir del último aumento establecido por la Ley de Movilidad.
De esta manera para conocer cuándo y dónde cobro tendrán que consultar todas las liquidaciones SUAF por el año y el mes del periodo que van a querer averiguar. Desde google liquidación suaf se va a poder conocer todas las fechas de cobro.
Paso a paso para consultar Liquidación SUAF
- Ingresar a la opción de MI ANSES desde la web de http://www.anses.gob.ar y elegir la opción de HIJO dentro del menú principal.
- En el menú de HIJO tendrán que elegir la opción de “ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO” para poder conocer los hijos que se encuentran anotados según el programa social en el que se encuentren.
- En la opción elegida se tendrá que consultar la opción de “Consulta de liquidación de Asignaciones Familiar” con tu número del DNI.
- Elegir asignación familiar por hijo que es para todos los trabajadores en relación de dependencia que tengan hijos menores de 18 años de edad.
- Luego ir al botón azul donde dice iniciar consulta.
- El sistema les va a pedir verificar todos los datos personales como nombre y apellido, DNI, Banco y número de CUIL.
- Avanzar con la opción de consultar para poder ver el calendario de manera automática todos los resultados de las fechas de cobro de todo tu grupo familiar por el monto y el concepto.
¿Cuanto voy a Cobrar SUAF?
A partir de Septiembre los planes sociales CUNA de la Asignación Universal por Hijo se modificaron a $3.652 por cada hijo. El motivo es que se va a cobrar un bono extra de $1000 pesos por cada hijo únicamente en Septiembre y Octubre.
Luego a partir de Noviembre el monto volverá a ser de $2.521.
En cuanto a la liquidación CUNA se estableció que para aquellas familias que cuenten con un ingreso entre $4.008 y $34.875 van a poder cobrar el monto de $1.700 pesos.
¿Qué es SUAF?
Lo primero que tienen que saber es que para poder acceder al sistema SUAF de ANSES tendrán que cumplir con los requisitos de las Asignaciones Familiares. El monto a cobrar no podrá superar lo dispuesto por la Ley N° 24.714.
Aquellos trabajadores que tengan hijos menores de 18 años van a poder cobrar este beneficio. Por lo tanto si se cumple el requisito de tener hijos menores de 18 años de edad y estar trabajando en relación de dependencia van a poder acceder al cobro de este beneficio.
Dentro de la Liquidación SUAF está la Asignación Prenatal y Asignación por Nacimiento.
¿Dónde cobrar mi Liquidación SUAF CUNA?
ANSES pone a disposición a todos los beneficiarios el calendario de pago para poder consultar de manera mensual con el último número del documento nacional de identidad cuando se va a pagar la prestación. Se podrá conocer los montos a cobrar del calendario e información frecuente de todos los beneficiarios de esta asignación.
Para saber dónde cobro podemos conocer mediante el sistema de consultas todos los meses cuando será la fecha de cobro de este beneficio.
