Se trata de una obra realizada por el reconocido artista Alejandro Santana, autor del Parque Escultórico «Vía Cristi», de la vecina localidad San Martín de los Andes, en Neuquén.
Desde hace algunos días, en la pequeña localidad cordillerana, se pudo apreciar una camioneta que desfiló con el busto del ex presidente en su caja. ¿Cuál es el motivo de la exhibición? El busto no tiene un lugar definido.
Hablamos de una obra que viene buscando su sitio desde hace de diez años, sin que el municipio le haya otorgado un espacio específico para exhibirse y que esta semana fue noticia por un hecho curioso que generó un gran descontento en la ciudad.
¿Qué sucedió? El intendente, Carlos Corazini, en un claro hecho de persecución política, dio lugar a que se labrara una infracción a la camioneta que la transportaba, mostrando incluso un cierto desinterés por el trabajo de un autor como Alejandro Santana, quien tiene una larga trayectoria artística en la Patagonia.
“El motivo de la peregrinación de esa escultura, del Presidente que nos sacó del pozo del endeudamiento, que desarrolló políticas de empleo, de ampliación de derechos y de soberanía, es que todavía no encuentra un lugar, una plaza o un espacio institucional donde poder asentarse”, aseguró Gustavo Beltrán, presidente del PJ Local.
Cabe mencionar que el autor de la obra, Alejandro Santana, nacido en el barrio porteño de Palermo y radicado en la Patagonia desde hace años, es reconocido por obras emblemáticas que han potenciado a Junín de los Andes como cuna del turismo religioso. También ha diseñado y ejecutado el santuario de la Virgen de la beata Laura Vicuña, que combina en una especie de sincretismo, conceptos de la fe cristiana, con las luchas sociales y de los pueblos originarios.
Hace algunos años, como homenaje al ex presidente, decidió realizar un busto que fue muy apreciado por la militancia local y la dirigencia peronista de la provincia. No obstante, quienes no parecen haberlo apreciado de la misma manera, fueron los representantes ediles del oficialismo local.
“El colmo que le ha pasado a la estatua de Néstor Kirchner es que el municipio se tomó el tiempo de labrar una infracción a la camioneta que la transporta, como si no hubiera temas más urgentes que atender”, destacó el dirigente peronista, Gustavo Beltrán.
“Indudablemente, esta persecución pretende descalificar y reducir la memoria de Kirchner a una infracción municipal”, destacó.
En tanto, la militancia local se está organizando para recibir por 5 días frente a sus casas al denominado “Néstor móvil”, con el fin de que la obra no termine olvidada.
Por estos días comienza el camino misionero de Néstor, que irá recorriendo la ciudad, “sirviendo de puente y encuentro de quienes sueñan con un Junín para todos y todas, con más trabajo, igualdad y justicia social”, finalizó el dirigente.