RENATEP Inscripciones 2021: ¿Como completar el Formulario?

Vamos a conocer todos los pasos para completar el formulario de inscripción al RENATEP el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular en todo el país.

Con esta nueva herramienta del Ministerio de Desarrollo Social se podrá reconocer y formalizar a todos los trabajadores que están realizando trabajos dentro de la economía popular.

Una de las principales ventajas que tiene este programa del gobierno es que se podrán crear nuevos puestos de trabajos a partir de oficios y unidades productivas individuales tanto a nivel comercial como financiero.

¿Cuáles son los objetivos de la Inscripción al renatep?

La inscripción al renatep busca principalmente garantizar y reconocer todos los derechos de los trabajadores de la economía popular para poder acceder a herramientas que les permitan poder potenciar sus trabajos.

Además te va a permitir poder acceder a diferentes programas de empleo, capacitación de oficios, seguridad social y tener acceso a préstamos personales para poder activar tu emprendimiento.

¿Quiénes pueden inscribirse al renatep?

Se van a poder anotar todos aquellos que cuentan con una actividad en el marco de la economía popular, los puestos de trabajo son los siguientes:

  • vendedores ambulantes
  • feriantes
  • artesanas
  • cartoneras
  • recicladores
  • pequeñas agricultoras y agricultores
  • trabajadoras sociocomunitarias
  • construcción
  • trabajen en infraestructura social
  • mejoramiento ambiental
  • pequeños productores
  • productoras manufactureras

¿Cuáles son los requisitos para inscripciones del renatep?

Los principales requisitos para poder completar la inscripción al renatep son ser mayor de 18 años de edad y estar trabajando en la economía popular.

A tener en cuenta las siguientes prestaciones:

  • Personas mayores de 18 años.
  • Empleados del sector de la economía popular.

Estos programas de empleo van a ser incompatibilidades con:

  • Titulares de dos o más inmuebles
  • No pueden tener 3 autos registrados o motos.
  • Solo para un inmueble y auto los cuales tendrán que estar afectados a tu programa.
  • Si trabajo en relación de dependencia EL SALARIO no podrá superar el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Todos los trabajadores de la economía popular van a poder completar el formulario de alta de inscripción para poder acceder a este beneficio económico.

¿Qué es el RENATEP?

El renatep es el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular un programa económico que se encuentra a cargo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Sin duda los principales beneficios son formalizar y reconocer a todos las personas que realizan trabajos en la economía popular en todo el país.

Si realizas actividades por cuenta propia como ser vendedores ambulantes o sos cartonero podrás anotarte. Además habrá varios beneficios para los trabajadores socio comunitarios y de la construcción, pequeños productores manufactureros.

¿Cuáles son los Beneficios del programa RENATEP?

Los principales beneficios del plan RENATEP son los siguientes:

  • Programas de Trabajo
  • Seguridad social
  • Capacitaciones
  • Participar de redes de comercialización
  • Herramientas crediticias y de inclusión financiera

Requisitos

Para cumplir con los requisitos establecidos por el programa RENATEP la inscripción tendrá que ser únicamente para personas mayores de 18 años de edad que forman parte de la economía popular.

¿Quiénes NO se pueden anotar?

Van a quedar excluidos de la inscripción las personas que cumplan las siguientes condiciones:

  • Sean titulares de más de 2 inmuebles
  • Sean titulares de más de tres automóviles (no incluye motos)
  • En ambos casos, ya sea inmueble y automóviles, uno de dichos bienes debe estar afectado al emprendimiento económico.
  • Si se trabaja también en relación de dependencia, el salario no puede superar al Mínimo, Vital y Móvil.
  • En caso de estar inscripto al régimen simplificado de pequeños contribuyentes, sólo se admitirán categorías A, B, C Y D o titulares de monotributo social.

Todos aquellos que quieran formar parte de iniciativa se podrán anotar en la página web oficial del RENATEP.

¿Qué trabajos realizan en Potenciar Trabajo?

Los principales trabajos que podrán realizar al anotarse en Potenciar Trabajo son los siguientes:

  • Se tendrá que realizar obras de infraestructura local en trabajos en municipios y provincias.
  • Trabajos en la producción de alimentos.
  • Actividades en la producción de alimentos.
  • Desarrollar actividades en comercios populares.
  • Emprendimientos en cooperativos textiles
  • Cuidado de la economía popular en escuelas públicas y plazas de barrio.
  • Recolección de residuos urbanos.

¿Cómo hacer la inscripción al Potenciar Trabajo?

Al consultar con el Ministerio de Desarrollo Social se informó en su página web que las inscripciones se pueden hacer tanto por correo electrónico como llamando por teléfono a los números de atención al cliente.

  • Comunicarse al 0800 Desarrollo Social que es el teléfono de atención al público.
  • Marcar el número 0800-222-3294 o el (011) 4320-3380.
  • Vía email a economiasocialmds@desarrollosocial.gob.ar

¿Quiénes pueden inscribirse en RENATEP?

Tendrán la posibilidad de hacer la inscripción el siguiente grupo de personas que realiza actividades dentro de la economía popular como las siguientes situaciones:

  • artesanas
  • Trabajadoras socio comunitarias y de la construcción
  • pequeñas agricultoras
  • recicladores
  • vendedores ambulantes
  • cartoneras

Requisitos

Los requisitos obligatorios son:

  • Sacar la constancia de CUIL definitiva de ANSES.
  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Estar trabajando dentro del sector de la economía popular.

¿Quiénes NO pueden anotarse en RENATEP?

Este programa social cuenta con una serie de incompatibilidades:

  • Tener más de 2 inmuebles.
  • Contar con 3 autos a tu nombre, no ingresan motos.
  • Una propiedad o un auto que estén afectados para el emprendimiento.
  • No estar trabajando en un trabajo en relación de dependencia.

Un comentario en “RENATEP Inscripciones 2021: ¿Como completar el Formulario?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s