Covid-19: Arrancó la segunda etapa de vacunación, con la promesa de llegar a las 51 millones de dosis

Así lo precisó el ministro de Salud, Ginés González García, quien señaló que el Gobierno nacional sigue manteniendo conversaciones con más laboratorios para garantizar el abastecimiento.

Según el titular de la cartera, Nación se encuentra en tratativas con laboratorios como Moderna, Pfizer, Sinopharm, Cansino y Sonovac, con el objetivo de que no haya faltantes.

El segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V comenzó a aplicarse en los 24 distritos del país, mientras el ministro de Salud, Ginés González García, subrayó que la Argentina «está accediendo a las vacunas según los contratos firmados» con distintos laboratorios y «tiene aseguradas más de 51 millones de dosis para cuando la campaña entre en escala».

En la cifra de 51 millones, el ministro contabilizó el suministro de dosis que recibirá la Argentina a partir de los contratos firmados con la empresa AstraZeneca, con el Centro Gamaleya de Rusia y con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19, iniciativa mundial bautizada COVAX y patrocinada por la Organización Mundial de la Salud, precisaron desde la cartera de Salud.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, acompañó al ministro y también dos trabajadores de la salud, que fueron los primeros vacunados al cumplirse hoy 21 días de la primera dosis, cuya aplicación se realizó el 29 de diciembre último.

Respecto a la primera inmunización, Ginés González García aseguró que «hasta ahora» no se registró «ningún inconveniente», al contrario de lo que plantean algunos sectores «con mala intención», y afirmó que están «aseguradas más de 51 millones de dosis con un programa de vacunación nacional para cuando el plan tenga escala, que será en pocos días».

«Estamos accediendo a las vacunas según los contratos que hemos firmado», completó.

Ginés le pidió a la sociedad que acompañe el esfuerzo que realiza el personal de la salud con la atención de los enfermos y el Gobierno con el programa de vacunación, y aseguró que la forma de hacerlo es «cuidándose para tener controlada la pandemia y que cada vez sean menos necesarios los hospitales».

Los trabajadores de la salud fueron los primeros en recibir la vacuna Sputnik V el 29 de diciembre, cuando el país comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus.

A partir de hoy recibirán la segunda dosis cuando se cumplen los 21 días desde la primera aplicación, para completar su inmunización frente al virus.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s