Todas aquellas personas consideradas en estado de vulnerabilidad social, pueden registrarse en el Monotributo Social, rubro establecido dentro de las categorías tributarias, el cual es permanente y tiene como objetivo principal la inclusión de los sujetos como contribuyentes al ser reconocidas sus actividades (servicio o comerciales).
El Registro Nacional de Efectores, el cual trabaja con redes de empresarios emprendedores para fortalecer sus proyectos e impulsar sus iniciativas, es el encargado de gestionar todo lo relacionado con el Monotributo Social.
¿Qué Significa estar en Estado de Vulnerabilidad?
Básicamente, son todas aquellas personas que no disponen de activos materiales, hablamos de una casa o un ingreso económico constante, de igual manera no tienen acceso a los activos materiales como: Seguridad Social, Servicios de Salud o Educación.
Características de los Sujetos que Deseen Registrarse en el Monotributo Social
- Personas que realizan una sola actividad económica.
- Que formen parte de proyectos productivos los cuales cuenten con máximo tres miembros.
- Cuando sea parte de alguna cooperativa de trabajo con al menos 6 miembros asociados.
- Titulares de derecho que obtengan ingresos menores a $107,525,27 anuales.
NOTA: En todos los casos anteriormente descritos, el aspecto socio-económico debe ser igual o menor a 72,000.
NO se pueden afiliar al Monotributo Social
- Trabajadores en relación de dependencia.
- Profesionistas graduados a excepción de aquellos que ejerzan un trabajo diferente al de su profesión.
¿Qué Beneficios se Obtienen al Adherirse en el Monotributo Social?
- Podrán emitir facturas.
- Acceder a una Obra Social, pagando el 50% del derecho, el otro 50% lo aporta el Estado.
- Se podrán jubilar sin costo alguno (los aportes corren por cuenta del Estado)
Documentos a presentar para inscribirse en el Monotributo Social
Dependiendo de cada caso en particular deberá presentar la siguiente documentación.
Persona Física
- DNI (copia de la 1ª y 2ª hoja)
- Cavica o la libreta de enrolamiento
- En caso de ser extranjero, también necesita una copa de la 3ª hoja
Proyectos Productivos
- DNI (copia de la 1ª y 2ª hoja)
- Cavica o la libreta de enrolamiento
- En caso de ser extranjero, también necesita una copa de la 3ª hoja
Cooperativas de trabajo
- DNI (copia de la 1ª y 2ª hoja)
- Libreta de enrolamiento o cavica de todos los socios que la integran
- En caso de ser extranjero, también necesita una copa de la 3ª hoja
- Constancia de la inscripción o afiliación a dicha cooperativa ante la AFIP, F 420/J
- Copia de la resolución y matrícula del INAES
- Acta constitutiva del estatuto, nómina referente a cargos, libro correspondiente de asociados de dicha cooperativa
NOTA: Independientemente de sus asociados, las cooperativas de trabajo deberán tramitar el CUIT en la AFIP, registrando la cooperativa en el I.V.A e impuesto a la ganancia, el cual es solicitado para descargo, para lo cual debe presentar el formulario N 699 de AFIP.
¿A partir de cuándo se pueden emitir las facturas los afiliados al Monotributo Social?
Inmediatamente al ser dado de alta, es decir, una vez que realizó dicho trámite y cancelo el pago correspondiente bajo el formulario 152 de AFIP que lo acredita como Monotributista Social.
¿Qué tipo de factura es posible expedir?
- Personas Físicas y Proyectos Productivos: Deben expedir facturas clase C
- Cooperativas de trabajo: Podrán expedir facturas clase A, M y/o clase B.
¿Las personas inscritas al Monotributo Social, tienen acceso a una Obra Social?
SÍ, al inscribirse en el Monotributo Social, se puede elegir la Obra Social a la que desea afiliarse (tu cónyuge e hijos también pueden ser afiliados a la obra social).
Deberá hacer el trámite de la CUIT y CUR para que le otorguen la credencia de pago, el cual debe efectuarse cada mes entre el día 1 y 20 en el banco o sitios como Pago Fácil, Rapi Pago en todo el País.
Obras Sociales a las que se Puede Acceder Bajo el Régimen Monotributista
La Superintendencia de Servicios de Salud, presenta una lista de Obras Sociales a la cual puedes acceder para elegir la Obra Social que desees.