Lo anunció el gobernador Gutiérrez. Se aplicarán 1.750 dosis a los adultos mayores y otras 1.750 a personal de salud.
El mandatario provincial informó que Neuquén cuenta con otras 3.500 dosis de la vacuna rusa Sputnik y que en esa partida se incluirá a uno de los sectores de mayor riesgo de la población frente al COVID-19.
La mitad de las dosis, 1.750, se las aplicarán a trabajadores del sistema público y privado de la salud. Las otras 1.750 se destinarán a los adultos mayores que se hayan anotado para recibirla y tengan entre 80 y 90 años.
Hasta ayer, en la web que habilitó el Ministerio de Salud de la provincia el lunes pasado, se habían inscripto 1.499 neuquinos mayores de 80 años para recibir la vacuna. A su vez, había anotadas 6.243 personas que tiene entre 70 y 80 años; y 15.364 con edades que oscilan entre los 60 y 70 años.
Según aclaró el gobernador, en esta etapa, la prioridad la tendrán los abuelos que tienen entre 80 y 90 años. En caso de quedar disponibles vacunas de esta partida, se priorizará a los más grandes de la franja de 70 a 80 y a los mayores de 90. Se irá eligiendo uno de cada franja etaria en forma equitativa.
Desde el gobierno provincial destacaron el interés que generó en los habitantes de la provincia vacunarse contra el coronavirus. Las más de 23 mil personas que se inscribieron en una sola semana son una muestra clara de este fenómeno.
Hasta el momento, en la provincia, recibieron sus dos dosis de la vacuna rusa Sputnik más de 3.800 trabajadores de salud, los que cumplen funciones en la considerada primera línea de batalla contra el virus.
Fuente: La Mañana Neuquén