El beneficio llega con incrementos en sus montos, ya que se decidió duplicar el valor de la prestación que se paga de manera mensual. Enterate cuánto se cobra y cómo inscribirte.
¿Cuáles son los montos de las Becas Progresar?
Carreras universitarias:
-Para estudiantes de 1º y 2º año: $2.250
– Para estudiantes de 3º y 4º año: $ 2.700
– Para estudiantes de 5º año: $3.250
Carreras universitarias consideradas estratégicas:
– Para estudiantes de 1º año: $ 2.550
– Para estudiantes de 2º año: $ 3.100
– Para estudiantes de 3º año: $ 4.100
– Para estudiantes de 4º año: $ 5.350
– Para estudiantes de 5º año: $ 6.900
Carreras de educación superior no universitarias:
– Para estudiantes de 1º y 2º año: $ 2.250
– Para estudiantes de 3º y 4º año: $ 2.700
Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:
– Para estudiantes de 1º año: $ 2.550
– Para estudiantes de 2º año: $ 2.800
– Para estudiantes de 3º año: $ 3.650
Requisitos para inscribirse a las Becas Progresar 2021
– Ser argentino, o residente con una residencia legal en el país no inferior a cinco años.
– Tener entre 18 y 24 años de edad al cerrar la convocatoria.
– Ser alumno regular.
– Para las personas con discapacidad no se establece límite de edad.
Cabe aclarar que se puede inscribir hasta 30 días después del cese de la cuarentena. Esta normativa se estableció el año pasado, debido al contexto sanitario por el que atravesaba el país producto de la pandemia de coronavirus.
Asimismo, las personas pueden realizar la inscripción de manera presencial acudiendo a cualquier delegación de la Anses. Para ello, es necesario acudir con turno previo y presentar el DNI junto al formulario de inscripción sellado por el establecimiento educativo que corresponda, el cual puede ser descargado desde la web del organismo previsional.