El intendente Mariano Gaido anunció el boleto estudiantil gratuito para 30 mil estudiantes de todos los niveles educativos.
Además, se confirmó que todos los beneficiarios del Boleto Estudiantil recibirán un Kit Escolar, acorde a la instancia educativa que estén cursando.
De este modo, a partir del miércoles 26 ya podrán acceder al Boleto Estudiantil Cero los estudiantes de 2° a 7° y de 2° a 5° o 6° año del nivel medio en cualquier Terminal Automática SUBE (TAS). Y desde el lunes 2 de marzo los ingresantes a establecimientos educativos públicos y también aquellos que extraviaron su tarjeta SUBE.
“Tengas la edad que tengas, en la ciudad de Neuquén queremos que estudies, que te capacites, que crezcas junto a una gran ciudad, en pleno derecho”, les dijo el intendente Mariano Gaido a los chicos y chicas y jóvenes que concurrieron al acto. “Esta es la decisión más importante de mis cuatro años de gestión, es inversión en educación”, remarcó luego.

“Nuestro objetivo es generar una política inclusiva real aportando a la igualdad de condiciones, en este caso desde el transporte público, porque la educación es un derecho de todos”, enfatizó y resaltó que su implementación es posible gracias a la administración eficiente de las cuentas municipales.
Pero no solo los estudiantes de la ciudad accederán a este boleto. El subsecretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, precisó que también las y los alumnos que vienen del interior y que viven en Neuquén capital cumpliendo ciertos requisitos y quienes siendo de la ciudad cursan en el interior de la provincia o en otras provincias con dependencia de la UNCo y se movilizan en colectivo urbano para cursar.

“Tenemos una estructura preparada en la subsecretaría de Transporte porque se vienen días intensos de trabajo para atender las situaciones que se presenten” y a través del número gratuito 147 de la secretaría de Gobierno, dijo. Estimó que gracias a la ampliación del beneficio el número de beneficiarios pasará de 22.000 en 2019 a 30.000 en 2020.
En cuanto a la cantidad de viajes, Morán puntualizó que los alumnos de primaria, de secundaria, de terciaria y de la universidad tienen 50 viajes por mes, aunque los estudiantes secundarios podrán sumar hasta 20 viajes más si tienen prácticas. “Al niño que va al jardín de infantes no se le cobra el boleto y no tiene que realizar ningún trámite”, especificó luego.
Requisitos
- Original y fotocopia del D.N.I. con domicilio en la ciudad de Neuquén
- Certificado de regularidad con sello y firma.
- Tarjeta SUBE (los que no tengan deberán comprarla).
Nivel Inicial (primario)
- A partir del 26/02 los y las estudiantes de 2° a 7° grado que ya cuenten con el beneficio deberán pasar la SUBE por la TAS para actualizar el boleto Cero.
- A partir de 02/03 los y las estudiantes de 1° grado y los que hayan extraviado la tarjeta deberán presentarse en los puntos de atención para realizar el trámite del boleto escolar.
- Se podrán realizar hasta 50 viajes mensuales (no acumulables).
Nivel Medio (secundario)
- A partir del 26/02 los y las estudiantes de 2° a 5° ó 6° año que ya cuenten con el beneficio deberán pasar por la SUBE por la TAS para actualizar el boleto cero.
- A partir del 02/03 los y las estudiantes de 1° año y los que hayan extraviado la tarjeta deberán presentarse en los puntos de atención para realizar el trámite del boleto escolar.
- Se podrán realizar hasta 50 viajes mensuales y 70 viajes los que tengan clases prácticas (no acumulables).
Terciario y Universitario
- A partir de 02/03 deberán realizar el tramite todos los y las estudiantes en una unidad de atención SUBE para obtener el Boleto estudiantil.
- Se podrán realizar hasta 50 viajes mensuales (no acumulables).
¿Dónde puedo realizar el trámite?
- Palacio Municipal de Neuquén (Av. Argentina y Roca)
- Delegación Alto Godoy “Lic. Martín Adolfo Farizano” (Godoy y Av. Novella)
- ETON -Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén ( Planas y Solalique)
- UNCO – Universidad Nacional del Comahue ( Buenos Aires 1100)
Recordá: Este beneficio sólo lo podés usar de lunes a viernes durante la época de clases. Si usas la tarjeta SUBE cualquier otro día se te cobrará la tarifa plana vigente.

NOTA 1: Los alumnos que ya tenían el descuento el año pasado, sólo tendrán que presentar el Certificado de Alumno Regular y actualizar sus tarjetas en la TAS (Terminal automática SUBE) ubicada en el acceso principal de UNCo por calle Bs As. a partir del 13/03/2017 hasta el 30/04/2017.
NOTA 2: El descuento estudiantil es subsidiado por la Municipalidad de Neuquén, por lo que es de cobertura local (transporte público urbano de la Ciudad de Neuquén). No está habilitado para viajes interurbanos (Plottier, Cipolletti, Centenario)
Habilitación de la Tarjeta Estudiantil Cero
Para la renovación del Boleto Estudiantil Cero que se habilitará el día 26, los alumnos solo deberán impactar sus tarjetas estudiantiles en las TAS ubicadas en las delegaciones municipales de Avenida Argentina y Roca, de Alto Godoy y Novella, y de Riccheri y Bahía Blanca. También pueden hacerlo en la Oficina de Turismo ubicada en Avenida Argentina y las vías, en la ETON, en el aeropuerto y en el hospital Heller, en la EPET 8, en el híper Coto, en la delegación Santa Teresa, en el Portal de la Patagonia, en el kiosco Yani de calle 2 y 10 de Parque Industrial, y en el SUM del barrio Almafuerte.
A partir del 2 de marzo los ingresantes a escuelas, colegios, instituciones terciarias y universitarias están habilitados a efectuar los trámites en las unidades de atención ubicadas en Avenida Argentina y Roca, en la delegación de Godoy y Novella, en la ETON y en la sede central de la UNCo, en el horario de 8.30 a 17. Deben llevar original y fotocopia del último DNI con domicilio en la ciudad, constancia de alumno regular y la tarjeta SUBE, que de haberla extraviado deberán adquirirla en las unidades de atención SUBE.