Tener la posibilidad de contar con un trabajo formal es, para muchos, un sueño difícil de alcanzar. Por eso, para estar seguro de que ingresamos en un trabajo bajo condiciones reguladas por la ley, es importante que tengas en cuenta las siguientes condiciones que tu jefe o jefa debe cumplir para que estés dado de alta, con tus aportes, tu seguridad social y todos tus derechos correspondientes.
Trabajo formal es igual a que un empleador te dé de alta en el sistema de la AFIP. Es importante saber si estás formalizado (mal llamado «en blanco») sobre todo en trabajos que impliquen riesgo, pues en el caso de accidente contarías con el seguro de salud contratado por tu empresa, entre otras cosas, como por ejemplo la cobertura jubilatoria.
¿Cómo saber si estoy dado de alta con CUIL?
Antes de comenzar a trabajar, es totalmente normal que tu futuro jefe te pida todo tipo de documentos. Esto sirve para algo, y es precisamente para darte de alta como trabajador. De lo contrario estarías trabajando en negro y no podrías disfrutar de ninguna prestación en el futuro.
No es por desconfiar de tu empleador, pero si estás dado de alta de manera correcta debes imprimir tu constancia de trabajador. El documento es similar o parecido al que puedes ver justo debajo, así mismo también podrás comprobar todos los aportes derivados a tu trabajo.

Prepara tu CUIL
Con Clave Fiscal
Existen varias formas de saber si estás en blanco con tan solo tener el CUIL a mano. Lo mejor de todo es que se trata de un trámite sencillo, rápido y que podrás hacer desde la comodidad de tu casa.
- En primer lugar, asegúrate de que estás en el portal correcto, único y oficial: https://auth.afip.gob.ar/contribuyente_/login.xhtml
- En segundo lugar, inicia sesión con tu CUIL y Clave Fiscal, si no la recuerdas te enseñamos a blanquearla en un tutorial que encontrarás más arriba
- Escoge la opción de Trabajo en blanco
- Elige entre Certificado Digital de Ingresos o Constancia del Trabajador

Comprueba la veracidad del CDIL
Por otro lado, si lo que quieres es verificar el Certificado Digital de Ingresos Laborales tendrás que seguir los siguientes pasos, también es muy sencillo.
- Ingresa al portal oficial: https://serviciosweb.afip.gob.ar/tramites_con_clave_fiscal/TREB/app/Consulta_CUI_SCF.aspx
- En el siguiente paso introduce tu número de CUIL seguido de los dígitos del CDIL junto al captcha de seguridad
- Por último, haz clic en Continuar
- ¡Listo! Ya habrás comprobado que está todo correcto, o no…
¿Cómo consultar mis aportes con Clave Fiscal?
A través del portal de la AFIP también puedes consultar tus aportes entre otras cosas con la Clave Fiscal. Tan solo necesitas tener a mano el CUIL y la propia clave. Continua los siguientes pasos para conseguir los aportes.
- Accede al portal oficial de la AFIP
- En segundo lugar, accede a la sección de Aportes en línea
- Luego, es hora de hacer clic en Ingresar
- Al clicar en el botón azul donde dice Siguiente podrás comprobar todos los aportes
Dentro del portal existe una opción más eficaz donde cada vez que el empleador haga un pago de cualquier monto te llegará una notificación al dispositivo móvil.
Sin Clave Fiscal
Si no tienes la Clave Fiscal o no quieres recuperarla por el motivo que sea existe una manera hacerlo sin ella. El resultado es el mismo, por lo que no te preocupes si lo haces desde otro método.
- Primero de todo, entra en http://www.afip.gob.ar/genericos/micrositios/
- En segundo lugar, accede en la sección de Seguridad Social
- Luego, haz clic en Trabajo en Blanco
- Ahora en Accesos al servicio y verificación del CDIL
- Por último, Ingresar sin clave fiscal
- Después de esto brinda tu CUIL, nombre y apellidos