Análisis del nuevo proyecto de pago de ganancias: ¿De qué se trata?

Compartimos la opinión y el análisis del Dr. Juan Pacho Chiesa para la TV Pública y su participación en el programa Intratables, de América TV.

La expectativa está puesta en que el proyecto se pueda analizar en la comisión de Presupuesto y Hacienda en las últimas semanas de febrero, para que luego se lo trate en el recinto en la primera quincena de marzo.

La iniciativa fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y establece un aumento del mínimo no imponible para la deducción del Impuesto a las Ganancias para que sólo lo paguen los trabajadores con salarios superiores a 150 mil pesos mensuales brutos y las jubilaciones mayores a la suma de ocho haberes mínimos.

Sis importar si el trabajador es casado o tiene hijos, ninguno que cobre menos de $150.000 brutos mensuales pagaria este tributo.

Solo entre los que cobran $150.000 y $175.000 se aplicaría un esquema de menor impacto.

Análisis para la TV Pública:

En la actualidad, un soltero sin hijos paga Ganancias a partir de un sueldo bruto de $90.135 (neto antes de Ganancias de $74.812); y un casado con dos hijos a partir de un salario bruto de $104.748 (neto antes de Ganancias de $86.941). Con el proyecto del oficialismo, ningún trabajador pagaria ganancias hasta alcanzar los $150.000 brutos (neto antes de Ganancias de $124.500).

Con el proyecto del oficialismo, ningún trabajador pagaria ganancias hasta alcanzar los $150.000 brutos (neto antes de Ganancias de $124.500).

Los jubilados, pasarán de seis jubilaciones mínimas a ocho, es decir $152.800. Como hoy la jubilación máxima es de $128.089,54, todos quedarían por fuera del Impuesto a las Ganancias, excepto las jubilaciones de privilegio.

Así lo explicó el analista económico Juan Pablo Chiesa en Intratables:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s