El INTA Pergamino producirá cannabis medicinal

Tras un acuerdo entre el Instituto y la compañía Pampa Hemp se impulsará la producción nacional, el desarrollo de técnicas de cultivo, variedades genéticas y un banco de semillas.

El acuerdo se da a dos meses de la reglamentación que posibilita la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis y permitirá la exportación del producto.

Pampa Hemp, es una de las empresas fundadoras de la Cámara Argentina de Cannabis, anunció un convenio con la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino del Inta.

El acuerdo se da dos meses de la reglamentación de la Ley Nº 27.350, que posibilita la investigación médica y científica del uso medicinal del cannabis y sus derivados.

El segundo objetivo de INTA + Pampa Hemp será el desarrollo de genéticas propias para fines medicinales y otros usos, mediante la estabilización de variedades locales y la creación de un banco de semillas de cannabis que permita contar con germoplasma adaptado a las condiciones de nuestra geografía y clima.

El foco estará puesto en las actividades de I+D y productivas; desarrollando técnicas de cultivo de cannabis con diferentes variedades genéticas, así como el diseño de protocolos de producción apoyados en la integración y desarrollo de tecnologías locales de trazabilidad, inteligencia artificial aplicada, automatización, sensorización y monitoreo de cultivos.

«Esperamos generar exportaciones de la producción local, acercando un producto de alta calidad, con todas las certificaciones correspondientes, a los distintos mercados internacionales», señalaron desde la firma. 

El producto obtenido será puesto a disposición de la red de laboratorios públicos y privados nacionales, que serán los encargados de producir el aceite de cannabis para el consumo medicinal, que se espera que alcance un grado de pureza mayor al 99 por ciento, señalaron desde el portal La Opinión de Pergamino. 

Desde Pampa Hemp informaron que el objetivo del acuerdo es impulsar la producción nacional de materia prima para uso farmacéutico que devenga en aplicaciones médicas y terapéuticas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s