Beca Progresar: Habrá un ingreso doble por regreso a clases

Se modificarán sus montos para apoyar a estudiantes de primaria y secundaria.

La nueva fecha de inscripción viene siendo pensada por el Ministerio de Educación, junto a un aumento a considerar, con el fin alentar al estudio a los jóvenes estudiantes de primaria y secundaria.

¿CÓMO INSCRIBIRSE A LA BECA PROGRESAR?

La inscripción de manera online es la siguiente:

  1. Ingrese a https://progresar.educacion.gob.ar/
  2. Complete el formulario (Recorda que puedes inscribirte hasta treinta días después de la suspension de la cuarentena)

La inscripción de manera presencial es la siguiente:

  1. Sacar turno en www.anses.gob.ar/tramites/turnos/.
  2. Presentarte en cualquier delegación de la Anses con tu  documento de identidad. y el formulario de inscripción sellado por el establecimiento educativo que corresponda.

¿Cuáles son los montos de las Becas Progresar?

Carreras universitarias:

-Para estudiantes de 1º y 2º año:  $2.250

– Para estudiantes de 3º y 4º año:  $ 2.700

– Para estudiantes de 5º año: $3.250

Carreras universitarias consideradas estratégicas:

– Para estudiantes de 1º año: $ 2.550

– Para estudiantes de 2º año: $ 3.100

– Para estudiantes de 3º año: $ 4.100

– Para estudiantes de 4º año: $ 5.350

– Para estudiantes de 5º año: $ 6.900

Carreras de educación superior no universitarias:

– Para estudiantes de 1º y 2º año: $ 2.250

– Para estudiantes de 3º y 4º año: $ 2.700

Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas:

– Para estudiantes de 1º año: $ 2.550

– Para estudiantes de 2º año: $ 2.800

– Para estudiantes de 3º año: $ 3.650

Siguiendo la línea del presupuesto para este 2021 cedido por el Gobierno de Congreso, el sector a educativo poseerá al rededor de 30% mas que la inversión presentada a la del 2020, incluyendo consigo el programa para estudiantes.

Es decir que para la beca progresar se destinara un total de $28.000 millones, a numero superior a su anterior año que era un total de $14.000 millones

De esta manera se estima que el monto se duplicara el monto que actualmente llega hasta los $6.900 por mes, sumado a la inclusion de nuevos becados junto a la actualización del salario mínimo vital y móvil.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s