La Subsecretaría de Acceso a la Justicia de la provincia del Neuquén, cuenta con una Dirección General de Derecho Animal y Cuidado Responsable, que ha sido pionera en su rubro ¿Por qué?
Este espacio de acción política gubernamental ha desarrollado una aplicación para que los vecinos y vecinas de la provincia, puedan denunciar de manera segura, la violencia y el maltrato animal.
La iniciativa no encuentra pares fácilmente, ya que no existen demasiadas alternativas que, desde un punto de vista de unión entre la tecnología y la política gubernamental, apunten a combatir un flagelo tan común como es el maltrato animal.
La APP fue diseñada por OPTIC Neuquén, una asociación protectora de animales. No obstante, en la actualidad, la administra y gestiona la Dirección General de Derecho Animal y Cuidado Responsable. El objetivo de esta APP es poder promover distintos espacios que apunten a la concientización y sensibilización sobre lo que representa el maltrato y crueldad animal, así como trabajar a través de actividades recreativas, campañas de prevención y espacios de participación ciudadana que promuevan el cuidado y respeto de animales no humanos. Además, mediante la utilización de esta aplicación, se podrá denunciar el maltrato animal. ¿Cómo hacerlo?
Guía PASO A PASO




Podés denunciar enviando fotos o videos. Tené en cuenta que, para que se actúe de la mejor manera, es requisito indispensable que haya evidencia y prueba de lo que se denuncia.



“Las mascotas tienen sus derechos. No puedo tenerla atada al sol 15 horas, no darle agua, comida o no llevarla al veterinario”, aseguró el Subsecretario de Acceso a la Justicia Martín Diorio.
Según los datos oficiales recabados hasta octubre del 2020, ingresaron 707 denuncias a través de la aplicación y cada una de ellas recibió un tratamiento y curso específico para su solución, brindando el asesoramiento y seguimiento que amerite.
“Articulamos con proteccionistas, veterinarios y el Ministerio Público Fiscal con el fin de dar a conocer la aplicación y poder hacer respetar los derechos de las mascotas”, contó Diorio.
Las denuncias se derivan según los criterios correspondientes a:
-Fauna.
-Ministerio Público Fiscal.
-Mediación/ Defensoría del Pueblo de Neuquén.
De esta manera se mantiene un contacto más eficaz, llevándole tranquilidad y anoticiándolo de las novedades de la misma. Cabe destacar que cada denuncia ingresada es abordada por el equipo de Amvoz de manera integral y luego se envía un correo electrónico, informándole cual es el estado de la misma y los pasos a seguir.
La APP tiene un objetivo central claro: Defender los derechos de los animales. No obstante, se han recibido algunas denuncias que no apuntan a eso ¿Cuáles son y cómo se resuelven?
A lo largo del 2020 se recibieron denuncias que muchas veces no son más que problemas vecinales. “Nos encontramos con quejas o denuncias por ladridos o perros que rompen las plantas de los vecinos”, aclaró el Subsecretario. En esos casos, desde Acceso a la Justicia le dan intervención a la Oficina de Mediación, que se encarga de resolver situaciones entre distintas personas.
La app está disponible en Google Play para la descarga gratuita y puede ser utilizada por todas las personas de la provincia del Neuquén que vean o tengan conocimiento de delitos cometidos contra los animales.

Información importante sobre su uso:
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La presente Política de Privacidad establece los términos en que la APP MALTRATO ANIMAL – AMVOZ usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio app.
INFORMACIÓN QUE ES RECOGIDA
LA APP podrá recoger información personal, como ser: información de contacto (dirección de correo electrónica) e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar la denuncia (fotos, video o datos personales de un testigo)
USO DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA
La APP emplea la información con el fin de proporcionar la mejor respuesta posible ante la denuncia efectuada por sus usuarios.
APP MALTRATO ANIMAL – AMVOZ está altamente comprometida en cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.
CONTROL DE SU INFORMACIÓN PERSONAL
No venderemos, cederemos, ni distribuiremos la información personal que sea recopilada sin su consentimiento, a menos que sea requerido por un juez mediante orden judicial.
APP MALTRATO ANIMAL – AMVOZ Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.