¿Cómo salir del Veraz gratis? Guía paso a paso

Si estás en una situación financiera morosa y quieres saber cómo salir del veraz, te dejamos esta guía donde te explicamos paso a paso cómo hacer para poder salir de la lista negra del veraz para poder sacar un préstamo personal o solicitar una tarjeta de crédito.

En este artículo vamos a conocer ¿qué es el veraz? y cuáles son los pasos para poder salir. ¿Necesito un abogado para salir del veraz? ¿se puede salir del veraz antes de los 2 años?, todas estas preguntas las vamos a ir respondiendo a medida que vamos avanzado.

¿Que es el Veraz?

El veraz para que lo puedan entender todos es una base de datos donde se recopila toda la situación financiera de las personas morosas que tienen deudas. Es decir si sacaron un tarjeta de crédito o un préstamo y nunca lo pagaron, entonces van a ingresar a este sistema de lista negra donde figuras en una situación financiera negativa.

¿Cómo hago para saber si estoy en el Veraz?

Tienen varias opciones para poder conocer si esto en el veraz gratis. Las formas de poder conocer esta información son las siguientes:

  • Consultar por Internet desde la página web del Banco Central: Ingresar al sitio del Banco Central de la República Argentina con tu número de CUIL y ahí van a poder consultar gratis si figuras en el veraz.
  • Teléfono: Otra opción es llamar por teléfono al número (011) 5352 4800 de Lunes a Viernes de 9 a 18 horas para consultar si estoy en el veraz. Deberán responder una serie de preguntas personales para verificar todos tus datos personales y confirmar tu identidad.
  • Derecho de acceso: El banco central tiene una opción de derecho de acceso el cual permite a todo el mundo poder consultar si están en el veraz de manera gratis y rápida con el número del DNI o número de CUIL.

¿En cuánto Tiempo caduca una Deuda en el Veraz?

El principal problema que tienen todas las personas es el tiempo que se demora en caducar la deuda en el veraz para sacar una tarjeta de crédito o préstamo personal o incluso sacar un crédito hipotecario.

No siempre van a poder salir rápidamente de la lista de veraz negativa. La ley de Argentina informa que no puede recuperar los 5 años la deuda y si está cancelada el veraz la tendrá que borrar de manera automática. Cuando la deuda es pagada se tendrá que eliminar todos los datos en un plazo de 2 años.

Figurar en el veraz es un problema para todos. Ya que este te va a impedir poder realizar una gran cantidad e tramites incluso sacar un crédito. Hay muchos casos donde las personas figuran con una situación de deudores y el sistema sigue figurando.

Otro de los problemas es que las empresas no informan en tiempo y forma a sus clientes que figuran en el veraz. Los montos de la deuda son bajos, por ejemplo si pagan una factura de algún servicio en efectivo en pago fácil y el cajero no realiza el pago de manera correcta pueden llegar a entrar al veraz sin saber.

Derecho de rectificación o actualización de datos

Todos tus datos personales son una información importante relacionada con tu identidad, por ejemplo tu número de teléfono, situación crediticia, dirección, DNI, etc.

Cada ciudadano podrá solicitar una solicitud del habeas data para poder corregir y modificar los datos personales en caso que sigan figurando en el veraz y la deuda ya se encuentre pagada.

Este derecho constitucional garantiza la posibilidad de rectificación o actualización de cualquier dato personal. La protección de datos personales un derecho que tienen todos y se pdora modificar bajo la ley 25.326.

¿Cómo hago para modificar un dato negativo?

Podrán modificar cualquier dato negativo y solicitar información ya sea falso o inexacto en la entidad crediticia o al veraz de manera telefónica. Todos los ciudadanos podrán realizar la modificación de cualquier dato personal.

¿Cómo se puede borrar un informe comercial?

Otro dato a tener en cuenta que es importante que es posible pedir ser borrados del veraz enviando una nota por escrito indicando todos tus datos personales y medios de contacto para pedir que te saquen del veraz.

En la nota que vas a enviar deberás adjuntar todos los comprobantes de pagos e información relevante la cual indica que saliste del veraz y no tenés ninguna deuda.

Les dejamos una serie de consejos a considerar al momento de iniciar el reclamo:

  • Iniciar una acción legal mediante un abogado de habeas data en tribunales
  • Generar un reclamo por daños y perjuicios junto a un abogado para poder demostrar que hubo un daño moral.
  • Se podrá iniciar una denuncia por escrito en la Dirección de Protección de Datos Personales en la que se debe indicar qué tipo de reclamo y sanción a realizar.

¿Qué significa los informe veraz comerciales?

Los informes comerciales son un documento que figura cuando una persona tiene deuda dentro del sistema financiero. En este documento puede figurar una gran cantidad de información de calificación sobre los datos de deudores dentro del sistema financiero el cual es confeccionado por el banco privado junto al Banco Central.

La calificación del informe del veraz puede ser del 1 al 5.

  • 1: situación normal.
  • 5: irrecuperable

¿Cuáles son los derechos sobre datos personales?

En consecuencia los datos personales es un derecho importante de cada ciudadano, existen tres tipos de derechos:

  • Derecho de poder acceder a un informe comercial y conocer todo el contenido del mismo.
  • El derecho de solicitar borrar datos falsos o incorrectos.
  • Solicitud de pedir la caducidad del dato cuando paso un plazo legal a la mora cancelada.

¿Cómo salir del veraz gratis por Teléfono?

Para poder salir del veraz hay dos sencillos pasos para realizar el trámite. Las soluciones son diferentes pero en cualquiera de las dos opciones el trámite sirve para poder rectificar cuál es tu información.

Salir del Veraz por Internet

  • Ingresar al sitio web del Veraz
  • Elegir la opción de Reclamos Veraz
  • Luego ir a “información de deudas y cheques realizados”
  • Seleccionar la opción de “actualización de deudas” o “desconocimiento de deudas”,

Cuando se registró la deuda impaga a tu nombre tendrán dos opciones para salir del veraz. La primer es cuando cancelas la deuda, en este caso vas a seguir figurando en el veraz por 2 años. La segunda es no cancelar la deuda, en caso de elegir esta última vas a estar en la lista de morosos para siempre, según la ley podrás llegar a estar en un tiempo de hasta 5 años.

¿Cómo Saber si Tengo Deuda en Veraz?

Hay dos tipos de deudas dentro del sistema del veraz:

  • Cancelar la deuda: es cuando seguís figurando dentro del veraz por un tiempo de 2 años. La deuda esta paga pero igual vas a seguir estando dentro del registro de datos. Si el acreedor no avisa del pago de la deuda podrás seguir figurando en la lista de moros.
  • No cancelar la deuda: es una elección personal, la cual vas a figurar en la lista de moros del veraz para siempre. La Ley 25.326, de protección de datos personales podrán ser guardados por un tiempo máximo de 5 años en informes comerciales y crediticios.

Direcciones de Protección de Datos Personales

Por Sofía Ríos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s