Así lo aseguró el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, en comunicación con C5N. La fecha esperada para tal actualización, llegará durante el mes de marzo.
Sobre la tarjeta
- Es una política de complemento integral alimentario. No suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente.
- Su implementación depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre.
- La tarjeta no sirve para extraer dinero en efectivo. Solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.
¿A quiénes les corresponde?
- Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
- Personas con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
¿Cómo acceder?
- La Tarjeta Alimentar es entregada por el Gobierno nacional en diferentes etapas en todo el país. Consultá cuándo podés retirar tu tarjeta.
- No es necesario tramitar la tarjeta porque su implementación es automática, cruzando bases de datos del ANSES y de la Asignación Universal por Hijo.
- ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS al número registrado en la base de ANSES.