Juan Pablo Chiesa sobre la Ley de Alquileres y la implementación del registro de propietarios e inquilinos: «Desde que se aprobó, los alquileres subieron un 65%»

Según el Dr. Chiesa, esta situación se produce a causa de que los propietarios trasladaron gran parte de los costos al inquilino.

Por el lado de la AFIP, la medida es netamente recaudatoria. Conocer las propiedades y sus dueños le dará mayores herramientas para reclamar impuestos que de alguna manera podrían estar evadiéndose, pero esto podría traer concatenada mayor informalidad. Al menos, esa es la mirada del sector privado.

¿Qué pasará con los propietarios?

El tributarista Juan Pablo Chiesa evaluó varios escenarios posible dependiendo de cómo esté registrado el propietario ante la AFIP:

Monotributistas: Aquellos que estén inscriptos en este régimen simplificado y que tienen propiedades que alquilan, al tener el contrato registrado en la AFIP se verán obligados a facturar todos los meses ese alquiler, porque de no hacerlo Chiesa advirtió que el organismo recaudador “los va a intimar por domicilio electrónico”.

Como consecuencia de sumar facturas mensuales, el escenario más probable es que empiecen a subir de categoría hasta quedar excluidos del Monotributo y pasar a ser responsable inscripto. “Ahí pierden la obra social, pasan a tributar Ganancias, pagan autónomos y más impuestos”, indicó el tributarista.

Autónomos: En el caso de que el propietario sea responsable inscripto, Chiesa entiende que en el caso de no tener declarada la propiedad y tener que registrarla ante la AFIP van a empezar a pagar más Ganancias, porque el organismo también en este caso va a comenzar a controlar la facturación. “En vez de controlar la facturación entraron por la puerta de atrás: ‘mostrame el contrato de la propiedad alquilada, tenés que facturar todos los meses esa propiedad, tenés que pagar más Ganancias”, graficó.

Jubilados: El escenario acá también es complejo, porque hay muchas personas que cobran una jubilación y tienen una propiedad comercial o habitacional alquilada que complementa su ingreso mensual. Chiesa advierte que en caso de que hasta ahora hayan quedado fuera de Ganancias porque no facturaban esas propiedades, ahora al tener que registrarlas comenzarán a facturar y, como consecuencia, podrían quedar alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. También menciona que muchos tendrán un gasto adicional que es el de contratar un contador.

¿Qué pasará con los inquilinos?

Para Chiesa, el escenario para los inquilinos tampoco es el mejor, porque presume que se les trasladarán al inquilino todos estos costos adicionales que tendrán los propietarios.

Algo similar entiende Germán Gómez Picasso, de Reporte Inmobiliario. “Muy probablemente las últimas medidas con respecto a los alquileres lleven al mercado a mayor informalidad, suba de precios y caída en la oferta. La suba de precios y la caída en la oferta ya se pudieron verificar este año, con respecto al tema de la informalidad se podrá verificar o no en el mediano plazo”, señaló en declaraciones a TN.com.ar.

En el mismo sentido, opinó que “no cabe dudas de que el momento no es el mejor para avanzar con cualquier medida con respecto al mercado de alquileres”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s