Polémicas decisiones del Poder Judicial de Neuquén, tras el femicidio de Guadalupe: Anunciaron cese de tareas por dos días y reducción de presupuesto

Las autoridades decretaron la suspensión de términos y actividades en Villa La Angostura, por miedo a que los vecinos y vecinas puedan tomar represalias por el hecho.

Según figura en el comunicado, los motivos son debidos al «acontecimientos de público conocimiento, ocurridos en el día de la fecha en el edificio sito en Bv. Pascotto Esq. Saihueque de Villa La Angostura».

En el mismo, aseguran que la decisión se toma «a fin de salvaguardar la integridad física del personal judicial que allí se desempeña» por eso es que «se dispuso la suspensión de términos y actividades para los días 24 y 25 de febrero del corriente año, para todos los organismos judiciales que prestan servicio en el mencionado edificio, sin perjuicio de la validez de los actos que se realicen y sus titulares autoricen».

En cuanto a la reducción de presupuesto, desde el Poder Judicial anunciaron que gastará «lo mínimo e indispensable» este semestre. Así lo dispuso mediante un Acuerdo Extraordinario, en el que pidió a todo el Poder Judicial «máxima prudencia».

El Tribunal Superior de Justicia pidió a magistrados, funcionarios y empleados judiciales “máxima prudencia” en el uso de bienes y servicios, a la vez que dispuso medidas para la contención del gasto, al menos para el primer semestre del año. En ese marco, el gremio de los empleados, SEJUN, reclama un incremento salarial del 40%.

Este martes se dio a conocer el contenido del Acuerdo Extraordinario 6000 en el que la corte neuquina, con la necesidad de “extremar recaudos” en el proceso de ejecución presupuestaria dada la situación económica, dispuso “una serie de medidas tendientes a lograr la contención del gasto sin que ello implique una limitación del servicio de justicia.

En tal sentido, “solicitó máxima prudencia en el uso de bienes y servicios a Magistrados, Funcionarios y Agentes y estableció restricción presupuestaria en materia de gasto durante el primer semestre del corriente ejercicio, que podrá ser prorrogada en caso de subsistir la actual situación económico-financiera”.

El TSJ encomendó al Administrador General la adopción de medidas de contención del gasto necesarias para al equilibrio presupuestario del Poder Judicial.

Por último, el Acuerdo señala que “sólo se cubrirán aquellas vacantes que se encuentren plenamente justificadas o dispuestas por ley”, por lo que se entiende que no habrá nuevo personal, mucho menos un equipo dispuesto para trabajar sobre la problemática en torno a los continuos casos de violencia de género..

De esta forma, queda claro que la decisión de trabajar para prevenir y evitar nuevos femicidios, está cada vez más lejos.

Cabe destacar que el femicida tenía orden de alejamiento y, como ha ocurrido tantas veces ya, la justicia brilló por su ausencia. De los contrario, como casi todos los casos de femicidios vividos, se podría haber evitado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s