Aumentan los montos de las Becas Progresar hasta un 163%

El Ministerio de Educación anunció la nueva instancia de la medida y esperan alcanzar a unos 750 mil beneficiarios.

Progresar cuenta con cuatro líneas de becas:

  • Progresar Superior, para estudiantes terciarios y universitarios
  • Progresar Obligatorio, para la finalización de la escuela primaria y secundaria
  • Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional

Inversión para becas

Trotta remarcó la fuerte inversión educativa en las Becas Progresar con un más de un 160% entre el presupuesto de 2020 y el presupuesto 2021, que implica «que se van a estar invirtiendo más de 27 millones de pesos a lo largo de este año». 

El Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos, institucionalizado en 2014,  llegó a tener más de un millón de beneficiarios, aunque «entre 2015 y 2019 sufrió un enorme ajuste» que implicó una reducción del 50% de titulares de Becas Progresar, según lo que indica el ministro. «Este año hemos planteado el objetivo de hacerlo crecer en un 50% de beneficiarios para llegar a 750.000 jóvenes en las cuatro modalidades previstas», aseguró. 

En ese sentido, enfatizó que buscarán poner foco a los programas vinculados a la formación profesional para el trabajo, al que podrán acceder jóvenes entre 18 y 24 años

El Gobierno anunció el aumento en los montos de las Becas Progresar, con subas que podrían llegar en algunos casos hasta un 163%. Así lo definió el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, en el marco de  una conferencia de prensa.

Todas las escalas de las becas Progresar tendrán incrementos. El más bajo será de un 40% y el más alto de un 163%, que corresponden a los alumnos que sigan las carreras de enfermería, quienes pasarán a cobrar 8000 pesos mensuales a partir de este año. Se espera que la medida alcance a unos 750.000 beneficiarios de todo el país.

Las becas están dirigidas a cuatro grupos de alumnos: el Obligatorio a los estudiantes que finalizan la primaria y secundaria, el Superior a estudiantes terciarios y universitarios; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo, para cursos de formación profesional.

“El presidente marcó en su discurso en la asamblea legislativa el fuerte proceso de inversión educativa con un crecimiento de las becas Progresar de más del 160% entre el 2020 y 2021. Este programas de becas se institucionalizó en el año 2014 y llegó a tener un millón de beneficiarios”, dijo Nicolás Trotta. La inscripción para las becas ya está abierta, salvo la destinada a formación profesional que empezará el 15 de marzo.

En conferencia, el ministro de Educación recordó que entre el 2015 y el 2019 “este programa sufrió un enorme ajuste que implicó la reducción de casi un 50% de los beneficiarios”. Además, agregó: “Nosotros nos planteamos el objetivo este año de volver a hacerlo crecer en un 50% para llegar a los 750.000 jóvenes que accedan al Progresar en las cuatro modalidades previstas”.

Las inscripciones deben realizarse a partir de la aplicación “Progresar +” o de la página argentina.gob.ar, sin ningún tipo de intermediación, además de acercarse a la ANSES.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s