Con el incendio «aplacado» en la Comarca Andina, las hectáreas de bosques y casas quedaron destruidas. La marca de las llamas, que arrasó con más de 200 viviendas y puso en vilo a todo el país.

Si bien el fuego ya se apagó en gran parte del incendio, el suelo tiene altas temperaturas y el viento está prendiendo pequeños focos. Continúan trabajando en el lugar.

Hasta el momento, no se reportó ningún herido de gravedad y según confirmó el ministro de Ambiente y Desarrollo Juan Cabandié el incendio fue intencional, pero no se sospecha de quién lo pudo haber iniciado. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo que irá a fondo con las responsabilidades y se espera tener algún indicio en los próximos días.

Por su parte, el director del hospital de El Hoyo, Febo Sosa, aseguró en las últimas horas que hubo que derivar a dos personas y atender varios vecinos con distintos grados de quemaduras. Además explicó que “es muy difícil porque uno tiene una familia atrás tiene amigos y ninguno tiene que estar acá también al pie del cañón por la responsabilidad que uno tiene entonces son muchas sensaciones encontradas».
“Estamos dando respuestas en este momento dentro de toda la emergencia y la catástrofe, está estamos”, sostuvo el director. A su vez, sobre la cantidad de personas atendidas con quemaduras contó que no puede decir el número exacto porque en un momento entraba mucha gente entraba y salía, con quemaduras menores, con problemas de irritación ocular, con problemas para respirar, estaban en un rato se reponían y se les daban el alta.

Estado de situación
La Dirección General de Defensa Civil de Chubut realizó ayer en El Hoyo la primera parte de los relevamientos para determinar los daños ocasionados por el incendio.
Hasta el momento, relevaron la zona alta de Golondrinas, la Parcela 26, Ruta 40 y el predio del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, cuya base fue consumida por las llamas. Sólo se registraron daños materiales y hasta el momento no hay víctimas.
En tanto, son pocos los focos que continúan activos y tienen baja actividad, explicaron las autoridades, aunque alertaron que permanecen algunos puntos calientes donde están trabajando las brigadas.
La evolución del incendio dependerá mucho de las condiciones climáticas.
Trabajan en el lugar 70 Bomberos y 100 brigadistas, entre el Servicio Provincial del Manejos del Fuego, el Plan Nacional del Manejo del Fuego y Bosques.
Este jueves el relevamiento continuará por la zona de Catarata.
