Solo tendrán acceso a las Vacunas quienes puedan pagarla: Así es la propuesta de Juntos por el Cambio

Senadores de la coalición política opositora al oficialismo presentaron un proyecto para «federalizar» el plan de vacunación.

Un grupo de senadores de Juntos por el Cambio presentó un proyecto en el Senado de la Nación para «federalizar» el plan de vacunación contra el coronavirus.

«Presenté junto a un grupo de senadores de @CambiemosSenado un proyecto para solicitar al Gobierno de Alberto Fernández la FEDERALIZACIÓN del plan de vacunación para que las provincias y CABA tengan potestad de adquirir vacunas contra el #COVID de manera directa», dice en un mensaje de Twitter el senador por la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Pablo Daniel Blanco.

En un mano a mano con Luis Novaresio por A24, la ex ministra de Seguridad de Cambiemos, Patricia Bullrich, sugirió que la privatización de la vacuna haría más eficiente el operativo para erradicar el Covid-19 a nivel nacional, y despertó polémica.


“Si todos compraran vacunas, y pudiéramos tener todo tipo de vacunas en Argentina, estaríamos mucho más… la gente pagaría la vacuna, como paga las vacunas. Los que pueden, y los que no, irán a la obra social o tendrían un subsidio del Estado”, fueron sus declaraciones en vivo por televisión.

Minutos después sus declaraciones se viralizaron en las redes sociales, haciendo un parteaguas entre quienes consideran que sería la solución a la corrupción ante la escasez mundial de antídotos, y quienes sostienen que las personas con alto poder adquisitivo se inmunizarían, en detrimento de las de bajos recursos.

De acuerdo a esta lógica, la ex funcionaria nacional planteó que aquellos que no estén en condiciones de solventar los gastos, deberían esperar a ser beneficiarios de algún programa social para salvar sus vidas en el contexto de la pandemia.

El proyecto lo firman también Claudio Poggi, Mario Fiad, Silvia del Rosario Giacoppo, Pedro Braillard Poccard, Silvia Elías de Pérez y Víctor Zimmermann, todos ellos del mismo bloque.

¿De qué se trata el proyecto?

Proponen que cada gobierno provincial y el de la Ciudad de Buenos Aires puedan adquirir vacunas contra el COVID-19  «sin otro condicionamiento que la intervención de la ANMAT en los términos de su competencia y en el marco de la Ley 27573 (en particular, artículos 6° a 8°)». es decir, que cada gobierno decida y maneje la compra de las vacunas, que actualmente son repartidas por el Gobierno nacional.

«Creemos urgente federalizar en serio el Plan, descentralizando la adquisición, conservación, distribución e inoculación de la vacuna contra el COVID-19«, agrega el proyecto y destaca: Muchos estados provinciales tienen suficientes recursos económicos y de gestión, en sus respectivos ministerios de Salud, como para resolver de mejor y más rápida manera la vacunación de su población crítica».

Juntos por el Cambio justifica este proyecto criticando el plan de vacunación nacional impuesto por el Gobierno. «Si bien el monopolio que ejerce la Nación para la compra de vacunas garantiza teóricamente la homogeneidad del producto a recibir y la posterior equidad a la hora de la distribución, es público y notorio que esto no está sucediendo. No hay equidad ni justicia en el reparto federal y quedó demostrado que, en parte de su administración, han primado criterios políticos antojadizos, inmorales y corruptos».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s