16% de aumento de ANSES: ¿Quiénes lo recibirán?

Hace unos días se viene hablando del pago de dos bonos de mil quinientos pesos para los jubilados con ingresos de hasta $30.856, lo que permitirá que la jubilación mínima reciba un 16% de aumento de ANSES. Como saben, en marzo se aplicará el aumento del 8,07%.

¿Quiénes reciben aumento de ANSES?

En marzo, se aplicará el primero de los cuatro aumentos previstos para el año 2021 en la Ley de Movilidad que se aprobó el pasado diciembre del 2020, los próximos serán en junio, septiembre y diciembre del corriente año. El aumento de este mes será del 8,07 por ciento en los abres previsionales o en las Asignaciones Familiares.

¿Habrá aumento del 16% de aumento de ANSES?

Debido a que el aumento del 8,07 por ciento es inferior a la inflación proyectada para el primer trimestre del año, fue que se ha decidido dar estos dos bonos mencionados anteriormente. Con este aumento que va a beneficiar a un total de 8,3 millones de jubilados y pensionados, el haber se ubicara en 20.571 pesos y en los meses de abril y mayo en 22.071 pesos.

Raverta hablaba sobre el 16% de aumento de Anses, a lo que hace referencia es al pago de dos bonos de mil quinientos pesos en abril y mayo. Uno en cada mes, lógicamente.

Un dato muy importante que hay que tener en cuenta, es que desde este mes la jubilación máxima va a ser de 138.426 pesos. En el caso de los beneficiarios de PUAM  (Pensión Universal para el Adulto Mayor), lo que equivale al 80 por ciento de la mínima, van a cobrar 16.457 pesos sin incluir los dos bonos.

A su vez, este aumento de marzo del 8,07 llega a los haberes de las Asignaciones Familiares (AAFF), Asignación Universal por Hijo (AUH) que beneficia a 9,6 millones de niños, niñas y adolescentes de todo el territorio argentino y otras prestaciones que paga Anses.

La nueva ley de Movilidad jubilatoria se aprobó el 29 de diciembre del 2020, se promulgo el 3 de enero del 2021 por el Presidente Alberto Fernández. En caso de que se hubieran ajustado las prestaciones bajo la anterior normativa (la de Macri, que estaba vigentes desde el 2017), el aumento habría sido del 7,18 por ciento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s