Nuevo programa de Becas pagas para Estudiantes de Enfermería

Durante una reunión con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, Nicolás Trotta, Ministro de educación y la titular de la ANSES, María Fernanda Raverta, anunciaron aumentos para el programa de Becas pagas para estudiantes de enfermería y otros niveles.

Dentro del  Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR) se encuentra la beca para los estudiantes de enfermería, la cual va a tener un aumento de hasta un 163%. A su vez, se van a sumar dos cuotas más, pasando de ser 10 (lo que dura el ciclo lectivo) a 12 (el año completo incluyendo vacaciones).

Con estos cambios, las cuotas de los pagos van a quedar establecidos de la siguiente forma:

12 cuotas por año según año de cursada de enfermería Terciario y Universitario:

  • Estudiantes de primer año: $5.000
  • Estudiantes de segundo  año: $6.000
  • Estudiantes de tercer año: $7.000
  • Estudiantes de cuarto año: $8.000
  • Estudiantes de quinto año: $9.700 (sólo para universitarios)

Programa de Becas pagas para estudiantes de enfermería: requisitos

  • Ser ciudadano argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa registrada en el ministerio de educación.
  • Sin límite de edad.
  • Los ingresos del joven y así también, los de su grupo familiar no tienen que ser mayores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Es de suma importancia destacar, que a la institución educativa en la que esté inscripto el alumno o alumna tiene que ser una Universidad Nacional o un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal o un Instituto de Educación Técnica Superior de Gestión Privada que se encuentre inscripto en el PRONAFE.

Las inscripciones están actualmente abiertas y se seguirán manteniendo así hasta el 30 de abril inclusive.

Todas las personas que estén interesadas en acceder al Programa de Becas pagas para estudiantes de enfermería se van a poder anotar a través de la página web del Ministerio de Educación y de la página de ANSES o bien, descargando la App para Android Progresar+ que está disponible desde la Play Store.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s