Llegan más de medio millón de vacunas de Oxford a la Argentina

El Gobierno estima recibir la próxima semana 580 mil dosis de la vacuna Covishield contra el coronavirus, producida con la fórmula del laboratorio AstraZeneca. Si bien resta definir los detalles sobre el vuelo que la transportará (si será de Aerolíneas Argentinas u otra compañía) y el día en que arribarán, el Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Ginés González García le adelantó … Continúa leyendo Llegan más de medio millón de vacunas de Oxford a la Argentina

Vacuna versión Pfizer: finalmente llegará a nuestro país, pero con restricciones para el acceso

Mientras siguen las idas y vueltas por la adquisición de su vacuna, Pfizer anunció que habrá un grupo de argentinos que podrán recibir la vacuna. ¿Quiénes son los que pueden recibir las dosis? Según informó el laboratorio, las dosis llegarán al país para aplicárselas a aquellos que fueron voluntarios en las pruebas de fase 3 que se realizaron aquí. A pesar de que el Gobierno nacional todavía no … Continúa leyendo Vacuna versión Pfizer: finalmente llegará a nuestro país, pero con restricciones para el acceso

Aguinaldo: Cuándo se cobra y cómo se liquida

Por Juan Pablo Chiesa Recordamos que la Ley N° 27.073, que entró en vigencia el día 20/1/2015, modificó el artículo 122 de la Ley de Contrato de Trabajo, disponiendo como fecha de pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario, el día 18 de diciembre de cada año. Art. 122 – El sueldo anual complementario será abonado en dos (2) cuotas: la primera de ellas … Continúa leyendo Aguinaldo: Cuándo se cobra y cómo se liquida

El aporte extraordinario a las grandes fortunas, a un paso de transformase en Ley

Por Juan Pablo Chiesa En la madrugada del 18 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario de Grandes Fortunas, por 133 votos a favor, 115 en contra y 2 abstenciones. Dos diputados del radicalismo jujeño, Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti, votaron a favor; las dos abstenciones vinieron de la mano de Nicolás del Caño y Romina … Continúa leyendo El aporte extraordinario a las grandes fortunas, a un paso de transformase en Ley

LA ANSES REDUCE LOS MONTOS DE LAS CUOTAS DE LOS CRÉDITOS A JUBILADOS

La entidad tomó la decisión en el marco del Programa Créditos ANSES. De esta forma, el organismo previsional disminuye el monto de las cuotas y de las tasas de interés para jubilados y pensionados. Esto significa que la tasa anual quedará ahora fijada en un 29% anual, mientras que, en diciembre de 2019, la misma ascendía al 37% en promedio. La reciente aprobada ley de … Continúa leyendo LA ANSES REDUCE LOS MONTOS DE LAS CUOTAS DE LOS CRÉDITOS A JUBILADOS

Salir con el Peronismo

La inédita crisis mundial económico/financiera/pandémica que aflora en principios de siglo sobre la Humanidad donde el clivaje del economismo redujo la apetencia política de los pueblos convertidos en meros consumidores/votantes y enceguecidos por un poderoso aparato mediático/tecnológico y de consumo dejando la certera imposibilidad de recrear reflexiones sobre el acontecer diario. Asimismo, la caída sostenida de los ingresos de la población desde la instauración del … Continúa leyendo Salir con el Peronismo

El Gabinete Económico aprobó una nueva ronda del Programa ATP

Este jueves, el Gabinete Económico encabezado por el ministro Martín Guzmán, volvió a reunirse en el Palacio de Hacienda para analizar la dinámica económica en el contexto de la pandemia, las medidas económicas en marcha y la situación fiscal. En este sentido, se avanzó en los principales lineamientos del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y su continuidad para los sectores críticos … Continúa leyendo El Gabinete Económico aprobó una nueva ronda del Programa ATP

IFE: el final está escrito

Esta medida fue un salvavidas para todos aquellos que vieron menguar o desaparecer sus ingresos con la irrupción de la pandemia en nuestro país. Por Juan Pablo Chiesa El final estaba escrito en su nombre, ya que la principal característica de esta transferencia directa era la emergencia. El IFE surgió como un paliativo una medida mitigante que logró su objetivo, contener y amortiguar, la onda expansiva … Continúa leyendo IFE: el final está escrito

El Gobierno comienza con la ejecución de los planes vivienda en todo el país

La entrega será en los próximos meses y corresponden a más de 1.500 viviendas en todo el país. El plan consta de más de 11 mil viviendas en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Santiago del Estero, La Rioja y Misiones. El plan PROCREAR, constará de un estricto protocolo sanitario, las entregas previstas para este año tendrán lugar en Córdoba, Salta, Misiones, Santiago del Estero, … Continúa leyendo El Gobierno comienza con la ejecución de los planes vivienda en todo el país

BCRA y ANSES acuerdan nuevo método de validación de datos para comprar dólar ahorro

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) solicitó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) la información para que el BCRA valide a los bancos los datos necesarios a los efectos de habilitar a personas humanas la compra de divisas para atesoramiento.A partir de este acuerdo, las entidades financieras dejarán de consultar en la página de Internet de la ANSES para obtener … Continúa leyendo BCRA y ANSES acuerdan nuevo método de validación de datos para comprar dólar ahorro