Juan Pablo Chiesa: “El gobierno estudia la posibilidad que la semana laboral sea de 4 días”

El asesor de la OIT, el Dr. Juan Pablo Chiesa, explicó que en los países en los que se llevó a cabo esta prueba y en las empresas que participaron, «la productividad aumentó un 40% respecto al mismo mes del año anterior» Para el investigador y asesor de la OIT, Juan Pablo Chiesa, hay que experimentar la manera de llegar a los mismos resultados trabajando … Continúa leyendo Juan Pablo Chiesa: “El gobierno estudia la posibilidad que la semana laboral sea de 4 días”

Entró en vigencia la Ley de Teletrabajo para todo el país

Se trata de una legislación devenida de la pandemia por el coronavirus que obligó a muchas empresas a adoptar esta modalidad laboral. Sobre este tema, habló en los estudios de la TV Pública Noticias, el abogado laboralista, especialista en políticas públicas y empleo, Juan Pablo Chiesa, para hablar sobre el tema. De conformidad con el artículo 19 de la Ley 27.555 del Régimen legal del contrato de … Continúa leyendo Entró en vigencia la Ley de Teletrabajo para todo el país

Aliados y opositores se niegan al trabajo remoto en el sector público

La reticencia a la medida oficial proviene de Santa Fe y de intendente de Mar del Plata. En el marco de la segunda ola de Covid-19, el Gobierno nacional dispuso el domingo por la noche que todos los empleados de la administración pública realicen su trabajo de manera remota durante tres días, que se acoplan a los feriados de jueves y viernes de Semana Santa, … Continúa leyendo Aliados y opositores se niegan al trabajo remoto en el sector público

La nueva Ley del Régimen contractual del Teletrabajo NO se aplica al Teletrabajo en Pandemia

Por Juan Pablo Chiesa La Ley que crea el Régimen del contrato de Teletrabajo, que entre en vigencia en todo el país desde el 01/04/2021, podrá no regir desde ese día para los asalariados que hubiesen arrancado a desempeñarse en Teletrabajo durante la Cuarentena estricta y mientras continúen las restricciones sanitarias. Por Juan Pablo Chiesa y Camila Pita (autores de la Obra “El Régimen legal Del … Continúa leyendo La nueva Ley del Régimen contractual del Teletrabajo NO se aplica al Teletrabajo en Pandemia

La Ley de Teletrabajo no regirá para el home office obligado por la pandemia

La norma que regula el teletrabajo y que entrará en vigencia el 1° de abril sólo regirá para nuevos contratos. El Gobierno prepara una norma complementaria para hacer esta distinción. La Ley de Teletrabajo, sancionada por el Congreso a mitad del año pasado y que entrará en vigencia el 1° de abril, no regirá desde ese día para los asalariados que hubiesen arrancado a desempeñarse a distancia durante la … Continúa leyendo La Ley de Teletrabajo no regirá para el home office obligado por la pandemia

Contrato de Teletrabajo: ¿Cuándo entra en vigencia?

La ley garantiza el derecho a la desconexión digital, a la intimidad y a las tareas de cuidado. También establece que la modalidad será voluntaria y de forma escrita y que los gastos estarán a cargo del empleador. Por Juan Pablo Chiesa De conformidad con el artículo 19 de la Ley 27.555, ley que dio espíritu legislativo al nuevo contrato laboral, la norma entraría en … Continúa leyendo Contrato de Teletrabajo: ¿Cuándo entra en vigencia?

Habrá nuevo régimen de inasistencia laboral justificada para adultos que estén a cargo de niños y adolescentes

Ante el inicio del ciclo lectivo 2021 y las distintas alternativas de presencialidad que se plantean en la ciudad y las provincias, el Ministerio de Trabajo emitió una resolución que fija nuevos parámetros. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, modificó el artículo 3 de su resolución del 16 de marzo último y dispuso que a partir del ciclo lectivo 2021 en cada jurisdicción se justificará … Continúa leyendo Habrá nuevo régimen de inasistencia laboral justificada para adultos que estén a cargo de niños y adolescentes

Los desafíos de encontrar trabajo en tiempos de Pandemia: Los 10 perfiles más reclamados por la industria de software

Los puestos de data science y business intelligence, que se dedican al análisis de grandes volúmenes de información son los elegidos por excelencia con alta demanda y buenos salarios. La industria de software – un sector que genera empleos formales y salarios superiores al promedio del mercado local – identificó las 10 posiciones que más necesitarán las empresas en los próximos años. La consultora de … Continúa leyendo Los desafíos de encontrar trabajo en tiempos de Pandemia: Los 10 perfiles más reclamados por la industria de software

¿Qué dice la Resolución 54/2021 que le da vida al contrato de Teletrabajo en la Argentina?

Por Juan Pablo Chiesa La definición, el objeto y la vigencia del Régimen legal del contrato de Teletrabajo son los tres puntos principales de esta nueva modalidad contractual, pero principalmente, la vigencia de los derechos y obligaciones le dan cuerpo y espíritu a la joven norma y la resolución que el Ministro de Trabajo firmo para que entra en rigor en todo el territorio Nacional. … Continúa leyendo ¿Qué dice la Resolución 54/2021 que le da vida al contrato de Teletrabajo en la Argentina?

El contrato de Teletrabajo. La Reglamentación y su arduo camino en el binomio “trabajador – empleador”

Por Juan Pablo Chiesa Se publicó en el boletín oficial el decreto 27/2021 que reglamenta la ley que dio nacimiento al régimen legal del contrato de teletrabajo en la República Argentina bajo el número de ley 27.555. Este nuevo contrato, es receptado por la ley de contrato de trabajo N°. 20.744, en su Título III; Capítulo VI, añadiendo el artículo 102 Bis. La definición, el … Continúa leyendo El contrato de Teletrabajo. La Reglamentación y su arduo camino en el binomio “trabajador – empleador”

Ley de Teletrabajo: ¿Cuáles son tus derechos y obligaciones como trabajador?

El traslado de quien trabaja en una posición presencial a la modalidad de teletrabajo debe ser voluntario, salvo en casos de fuerza mayor. La decisión de pasar a la modalidad de teletrabajo debe ser manifestada por escrito. La decisión de pasar a la modalidad de teletrabajo puede ser revocada por el trabajador en cualquier momento de la relación laboral. Este derecho se llama derecho a … Continúa leyendo Ley de Teletrabajo: ¿Cuáles son tus derechos y obligaciones como trabajador?