La secretaria de Comercio Interior indicó que se trabaja para que haya stock y abastecimiento de los ocho cortes que se rebajaron de precio hasta el 31 de marzo.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró que el acuerdo que contempla rebajas de hasta 30% en cortes de carne vacuna «es un programa federal» al que los consumidores podrán acceder en más de 1.600 bocas de expendio en todo el país, mientras que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas anticipó que el Gobierno buscará generar un mecanismo similar en «frutas, verduras y otros productos de huerta».
Un programa para frutas y verduras
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anticipó que tras el acuerdo con frigoríficos y supermercados por el precio de la carne vacuna, el Gobierno va «a tratar de generar un mecanismo similar» para «contener los aumentos en el sector de frutas, verduras y otros productos de huerta».
«Es un mercado con mucha atomización, tanto de pequeños productores como de comercios, es un esquema más complejo, pero estamos trabajando con el Ministerio de Agricultura para tratar de dar más certidumbre a los precios», explicó Kulfas en declaraciones a radio Continental.
Sobre el acuerdo por cortes de carne, Kulfas señaló que «el objetivo es retrotraer buena parte del aumento que se produjo sobre fines de noviembre y diciembre», con rebajas de entre 15 y 30%, para «volver a tener precios accesibles en la carne, que es un producto tan importante».
El ministro destacó que el stock comprometido es de hasta 6.000 kilos por mes, y recordó que hace dos años el Gobierno anterior lanzó un programa parecido, pero con un volumen de menos de media tonelada (500 kilos).