Elecciones en el PJ: Calendario electoral

Está previsto que los comicios sean el 21 del próximo mes, pero como no se realizaría el acto electoral por haber solo una lista, Fernández asumiría en esa fecha como nuevo presidente del PJ en reemplazo de Gioja, quien condujo al PJ desde principios de 2016.

En términos administrativos, hubo otra lista presentada en la sede porteña del PJ nacional -Matheu 130- que es encabezada por el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, quien mantuvo su voluntad de presentar una nómina propia, a la que sumó a la dirigente jujeña Milagro Sala como número 2, seguida por dirigentes como el exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, y la esposa de Julio De Vido, Alessandra Minnicelli.

Sin embargo, desde la estructura del partido ya señalan que «hay ciertas irregularidades» en la presentación de la lista y se espera que en los próximos días la Junta Electoral la rechace y solo oficialice la de Unidad y Federalismo, por lo que no habrá contienda electoral.

Otro sector que hasta último momento cumplió con todos los trámites para presentar una lista propia fue el que encabeza el ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, quien presentó la nómina, luego la retiró y hoy se confirmó que figura como candidato a consejero por el oficialismo.

Además de establecer un criterio de “amplitud y representatividad plural” en la lista oficialista, desde Casa Rosada surgió la recomendación de que la elección partidaria «no debe hacer mucho ruido» y hasta consideran conveniente que «pase casi desapercibida» para la opinión pública porque lo importante es la campaña de vacunación contra la Covid-19.

Por eso, se espera que no haya un acto de asunción de Alberto Fernández como presidente del PJ nacional en el que cuente con la tradicional liturgia peronista, sino que la renovación de autoridades partidarias en un año electoral y signado por la pandemia, será “casi un trámite administrativo”.

Los mandatos de la actual conducción partidaria vencieron el año pasado pero se fueron prorrogando debido a la pandemia de coronavirus, al igual que el caso del PJ porteño, que también logró un consenso en una lista única que lidera el senador nacional Mariano Recalde.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s