La titular del Colegio de Farmacéuticos bonaerense, Isabel Reinoso, afirmó que desde el sector se propuso a los gobiernos nacional y bonaerense usar las instalaciones de las farmacias como centros de vacunación contra el coronavirus.
La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, Isabel Reinoso, aseguró que “le propusieron al gobierno nacional y al bonaerense usar las instalaciones de las farmacias como centros de vacunación contra el coronavirus.
En declaraciones a La Mecha por Radio Provincia explicó: «Puse a disposición la red de farmacias porque sabíamos que en algún momento la vacuna iba a llegar y tenemos la infraestructura para llevar adelante una campaña de vacunación».
«Los farmacéuticos tienen la formación para vacunar y muchas farmacias de la Provincia tienen la infraestructura necesaria. De hecho vacunamos para la gripe todos los años”, afirmó la dirigente en cuanto a la logística de aplicación de la vacuna.
Reinoso señaló: “Desde el 2002, todas las farmacias de la Provincia tienen gabinete sanitario, espacio para vacunar, es obligatorio para estar habilitados”.
En cuanto a la logística para aplicar la vacuna, dijo que «los farmacéuticos tienen la formación para vacunar y muchas farmacias de la provincia tienen la infraestructura necesaria» y añadió que, de hecho, «vacunamos contra la gripe todos los años».
«Desde 1958 existe tradición en vacunación en los farmacéuticos, que tienen la formación universitaria, la capacitación en la conservación de las vacunas y la capacidad para reportar efectos adversos», contó.
Reinoso señaló que «todas las farmacias de la Provincia tienen gabinete sanitario, espacio para aplicar todo tipo de vacunas», requisito obligatorio para estar habilitados.
«Las farmacias tienen las condiciones, la infraestructura y los profesionales para llevar esto adelante. Será una decisión que tendrán que tomar los gobiernos nacional y provincial», finalizó.