El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, recorrió varias cooperativas de Navarro (provincia de Buenos Aires). En el lugar, puso en marcha el programa Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales para la Producción, adjudicado a 9 proyectos socioproductivos en los que participan 119 personas. El acuerdo firmado con el intendente Santiago Maggiotti financia con más de 5 millones de pesos a esos emprendimientos de mantenimiento de predios y edificios, herrería y artesanías locales.
«La recuperación es con trabajo. Ponemos en marcha los Bancos de Máquinas y Herramientas junto con otros instrumentos como el programa Potenciar Trabajo y los microcréditos para la producción, que permitirán asistir a cinco sectores productivos de mano de obra insensiva: construcción, textil, reciclado, cuidado de personas y producción de alimentos. Eso permitirá recuperar la economía desde abajo”, dijo Arroyo durante la visita.
Por su parte, el intendente Maggiotti indicó: «Queremos potenciar a las cooperativas para que puedan ampliar y mejorar sus posibilidades laborales. Por eso es muy importante que puedan acceder al monotributo social».
El Banco de Máquinas, Herramientas y Materiales para la Producción busca brindar las condiciones para que personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica puedan fortalecer su actividad socioproductiva, de forma individual o colectiva. Fue diseñado para asistir a quienes desarrollan tareas de limpieza, construcción, mantenimiento, producción de alimentos y comercialización comunitaria, entre otras actividades.
Acompañado por Maggiotti y el subsecretario de Asistencia Crítica de la Secretaría de Articulación de Políticas Sociales, Gustavo Aguilera, Arroyo llegó hasta la Cooperativa El Rastro, que está integrada por 22 personas y realiza mantenimiento de espacios públicos y edificios públicos y privados. Las tareas principales son la poda, parquización, corte de césped y limpieza de espacios públicos, y obras de albañilería, refacción y acondicionamiento de edificios.
