«Casa de las Mujeres Libres»: un espacio de encuentro y acompañamiento

La Campaña por la Emergencia en Violencia contra las Mujeres inaugurará un espacio en el centro de la ciudad para las mujeres y disidencias. La coordinadora Nazarena Galantini contó que se trata de «la síntesis de un trabajo colectivo».

La Campaña por la Emergencia en Violencia contra las Mujeres anunció la apertura de la denominada «Casa de las Mujeres Libres» en Rosario para que funcione como un espacio de encuentro, acompañamiento a las mujeres y de formación en perspectiva de género.

La Casa será inaugurada el 8 de marzo venidero, en coincidencia con el Día Internacional de la Mujer, en Buenos Aires 1038, en el centro de Rosario.

Para su inauguración, ya se organizó una campaña de donaciones de muebles, electrodomésticos, materiales de pinturería y también, de aportes económicos.

«Queremos inaugurar un espacio en el centro de la ciudad para las mujeres y disidencias, que sirva como punto de encuentro y referencia», dijo a Télam la Coordinadora de la Campaña por la Emergencia en Violencia contra las Mujeres de Rosario, Nazarena Galantini.

Agregó que «para poder hacer realidad de la Casa de las Mujeres Libres lanzamos una campaña de donaciones y de recaudación, porque sabemos que hay mucha gente a la que le gustaría colaborar con este proyecto».

Galantini comentó que la apertura de la Casa «es la síntesis de un trabajo colectivo que venimos sosteniendo desde la Campaña. Desde la creación App No estás Sola, las Red de Comercios Solidarios contra la Violencia de Género, y el Voluntariado ante la crisis Sanitaria».

«Y desde ya, el acompañamiento a mujeres en situación de violencia de género que realizamos hace tiempo», remarcó.

En ese marco, Nazarena Galantini destacó que «venimos de un triunfo histórico como es el del derecho al aborto legal, es el momento para que los feminismos fortalezcamos nuestros espacios de encuentro con iniciativas como estas».

Señaló que la campaña de donaciones «arrancó hace pocos días» y que además de muebles, pinturas y electrodomésticos, se pueden hacer aportes económicos a la cuenta de la Campaña por la Emergencia ó bien contactarse a las redes sociales de la campaña.

«Toda ayuda sirve, es un proyecto muy ambicioso pero necesario para la Ciudad», finalizó Galantini, que es autora de una original aplicación de celular de seguridad sorora y comunitaria, para enfrentar la violencia de género que sufren las mujeres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s